-
Crítica Literaria
Crítica – Historia de un crimen pasional
Historia de un crimen pasional Título: Historia de un crimen pasionalAutor: Pablo RodríguezEditorial Universidad del Rosario, 2019195 páginas Por: Edgard…
Leer más » -
Editorial
Editorial – África
África Cheikh Anta Diop, historiador, antropólogo, físico nuclear y político panafricanista senegalés (1923 – 1986).Foto: https://savoirs.rfi.fr/es/comprendre-enrichir/histoire/les-peres-de-lhistoire-generale-de-lafrique-cheikh-anta-diop Felwine Sarr, académico, escritor…
Leer más » -
CVI
CVI – A propósito de la definición de localidades para Santiago de Cali
A propósito de la definición de localidades para Santiago de CaliDeclaración pública al Concejo Municipal Desde hace más de dos…
Leer más » -
Crítica Literaria
Crítica – La trampa de los caudillos
La trampa de los caudillos La incondicionalidad con los dirigentes nunca es buen síntoma social. Indica, antes que nada, una…
Leer más » -
Dossier África
Dossier África – “Del Coupé-Décalé a la champeta, frutos de la diáspora musical africana”
“Del Coupé-Décalé a la champeta, frutos de la diáspora musical africana” Cavè Oku es de origen africano, nació hace 29…
Leer más » -
Tema Central
Tema Central Julio 2019
Ser negroEl origen de la humanidad Henry Arenas Valencia es un sociólogo egresado de la Universidad del Valle. Hombre negro…
Leer más » -
Dossier África
Dossier África – AFROTOPÍA
AFROTOPÍA Los economistas estiman que el continente africano será el próximo destino de los capitales internacionales. Con la disponibilidad de…
Leer más » -
Dossier África
Dossier África – Huellas negras Tras el rastro de la esclavitud Un viaje por la geografía interior de la diáspora africana
Huellas negrasTras el rastro de la esclavitudUn viaje por la geografía interior de la diáspora africana El primer libro del…
Leer más » -
Crítica Literaria
Crítica – William Ospina Guayacanal
William OspinaGuayacanal Por: Edgard Collazos C.Escritor Foto: http://zonacero.com/cultura/william-ospina-emprende-un-viaje-su-memoria-en-guayacanal-129229 Porque los muchachos aman la aventura.Guayacanal. William Ospina No sé si fue…
Leer más » -
Crítica Música
Festival Viva el Planeta Rezo por vos, con el Rock
Festival Viva el PlanetaRezo por vos, con el Rock Por: El ZudacaNómada urbano Foto: https://canaltrece.com.co/noticias/festival-viva-el-planeta-2019-bogota-paipa-cali-medellin/ Advertencia// Rafael Chaparro Madiedo en…
Leer más » -
Crítica Literaria
Crítica – La casa anegada, el poderoso logro literario de Óscar Osorio
La casa anegada, el poderoso logro literario de Óscar Osorio Por: Fernando Cruz KronflyEscritor Óscar Osorio, escritor.Foto: https://festivaliteraturacopenhague.com/oscar-osorio/ La violencia…
Leer más » -
Crítica Literaria
Crítica – Marea de sombras de Fabio Martínez
Marea de sombras de Fabio Martínez Por: Fernando Cruz KronflyEscritor Portada de la novela Marea de sombras, del escritor caleño…
Leer más » -
Crítica Literaria
Crítica – A guisa de prólogo
A guisa de prólogo Enrique Cabezas RherTítulo: Eros luce culpable de un crimenSial Pigmalión, 2019288 páginas Por: Medardo Arias SatizábalEscritor…
Leer más » -
Editorial
Editorial – El año Manuel Zapata Olivella
El año Manuel Zapata Olivella Foto: Centro Virtual Isaacs Celebrar el legado de la vida y obra del autor de…
Leer más » -
CVI
CVI – El Festival de Cine Africano (FCAT)
El Festival de Cine Africano (FCAT) El FCAT de este año contó con alta participación de público en encuentros, coloquios…
Leer más » -
Especiales
Especial Centenario Barrio Obrero – Historias del Barrio Obrero de Cali
Historias del Barrio Obrero de Cali Los historiadores de la Universidad del Valle Apolinar Ruiz y Hansel Mera presentaron junto…
Leer más » -
Especiales
Especial Centenario Barrio Obrero – Los últimos días de Eloy Alfaro
Los últimos días de Eloy Alfaro Por: Mateo FajardoEstudiante de Lic. en Literatura José Eloy Alfaro Delgado (1842 – 1912),…
Leer más » -
Especiales
Especial Centenario Barrio Obrero – Un viaje en el tiempo a la barriada escarlata del Obrero
Un viaje en el tiempo a la barriada escarlata del Obrero Umberto Valverde sigue siendo ese diablo del barrio obrero,…
Leer más » -
Especiales
Especial Centenario Barrio Obrero – Barrio Obrero. La estación final de un ferrocarril que vino del mar
Barrio ObreroLa estación final de un ferrocarril que vino del mar El Ferrocarril del Pacífico, realidad de quienes soñaron conectar…
Leer más » -
Tema Central
Tema Central Junio 2019
Modernización, Movimiento Obrero y Popular en Cali, primeras décadas del Siglo XX Por: Jairo Henry Arroyo ReinaCatedrático del Departamento de…
Leer más » -
Especiales
Especial Centenario Barrio Obrero – La corte de Cortés
La corte de Cortés Una breve crónica sobre la vida de dos hombres que marcaron la historia popular de la…
Leer más » -
Especiales
Especial Centenario Barrio Obrero – Catalina, Elmer y Merejo. Memorias del barrio Obrero
Catalina, Elmer y MerejoMemorias del barrio Obrero Por: Nadia Piedad FreireRedactora La Palabra Elmer Catacolí, vecino del barrio Obrero.Foto: Nadia…
Leer más » -
Especiales
Especial Centenario Barrio Obrero – Al son que me toquen bailo, entre La Calle Mocha del barrio Obrero
Al son que me toquen bailo, entre La Calle Mocha del barrio Obrero “…Y con ustedes‘El embajador del piano’Ricardo Ray…Bomba…
Leer más » -
Especiales
Especial Centenario Barrio Obrero – Cine en el Barrio Obrero
Cine en el Barrio ObreroRecuerdos de una Cali cinéfila El Obrero es uno de los barrios tradicionales de Cali, en…
Leer más » -
Editorial
Editorial – El débil control constitucional
El débil control constitucional Foto: https://twitter.com/dolartoday/status/725013268419338240 Colombia es un país que siempre se ha preciado de sus leyes desde los…
Leer más » -
CVI
CVI – Un escritor clandestino
Un escritor clandestino Jaime Galarza Sanclemente, ex rector de la Universidad del Valle, publica su libro de cuentos, El hombre…
Leer más » -
CVI
CVI – Relatos de una parábola vital
Relatos de una parábola vital Por: Mauricio Botero MontoyaEscritor Jaime Galarza Sanclemente. En este libro de Jaime Galarza – El…
Leer más » -
Reportaje
Reportaje – El Macizo colombiano en grave riesgo
El Macizo colombiano en grave riesgo Por: Fernando Guerra RincónInvestigador del Centro de Investigaciones del Pacífico (CEMPA)Universidad del Valle La…
Leer más » -
Homenaje
Homenaje – El caso de la Asamblea del Valle: Tragedia y Reconciliación
El caso de la Asamblea del Valle: Tragedia y Reconciliación A 17 años del secuestro de los diputados, ocurrido el…
Leer más »