Entrevista
-
Javier de Navascués Martín: “La literatura colombiana vive un momento muy interesante”
El Dr. Navascués es, actualmente, uno de los más importantes estudiosos de la literatura hispanoamericana. Su carrera docente e investigativa…
Leer más » -
Elvira Alejandra Quintero: “Mi poesía se ocupa de lo estético y lo existencial”
La trayectoria de la poeta Elvira Alejandra Quintero, de más de cuarenta años, le ha conferido un sitio destacado dentro…
Leer más » -
Suicidio en la U: ¿quiénes son los responsables?
El último suicidio ocurrido en la Universidad del Valle, el pasado mes de febrero, re abrió la conversación en torno…
Leer más » -
José Manuel Fajardo y la novela como golpe al lector
La obra de este periodista, escritor y traductor español nacido en Granada, en 1957, es una exhortación para que los…
Leer más » -
Embotados de transgresión: conversación con Carlos Granés, a propósito de Delirio americano
Por: César EslavaOficina de ComunicacionesFacultad de Humanidades, Univalle Carlos Granés (1975), antropólogo y ensayista colombiano.Foto: César Eslava. Carlos Granés (1975),…
Leer más » -
“La literatura es lo más trascendental que uno puede hacer siendo egoísta”: Luis Miguel Rivas
Desparpajo, audacia narrativa, talento y una buena dosis de observación a nuestra realidad nacional, son algunos de los elementos que…
Leer más » -
“La violencia es el flagelo nuestro de cada día”: Gilmer Mesa
La Cuadra y Las Travesías son las novelas que hasta ahora ha publicado este hábil narrador antioqueño. La violencia, como…
Leer más » -
Teatro Callejero: un arte de resistencia
Teatro Callejero es la respuesta a la ausencia de apoyo gubernamental hacia algunos grupos que no tienen sala, pero que…
Leer más » -
“El arte nos pertenece a todos”: Isabella Suárez Ardila
El Museo La Tertulia inaugura la primera biblioteca especializada en arte y cine de la ciudad de Cali. Este espacio…
Leer más » -
“En el Valle del Cauca no sólo vibramos con lo escrito, sino también con la música”: Mónica Perlaza
Si por la calle quinta vas pasando, debes visitar la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Este espacio cultural de gran…
Leer más »