-
Reportaje
¿Cuándo se podrá fumar marihuana sin ser multado en el intento?
El pasado sábado 4 de marzo se llevó a cabo, en las instalaciones del Concejo Municipal de Cali, la audiencia…
Leer más » -
Reportaje
El chontaduro: una mina de oro
Investigadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical, en Palmira (Valle), encontraron al interior de la fruta cristales de germanio, oro…
Leer más » -
Crítica Literaria
Lo pluriversal en Las semillas del Muntú, de Ashanti Dinah
Ashanti Dinah vuelve al origen y escribe este poemario que se gesta rugiendo el bembé y naufragando el Caribe antillano,…
Leer más » -
Crónica
Una inmensa tristeza
Por: Óscar Osorio Profesor Titular de la Universidad del Valle Foto: lafm.com.co Mi primo y yo volamos de Cali a…
Leer más » -
Evento
Cultura escrita y tecnocultura digital: coexistencia y conflicto en la educación
Por: Alejandro Alzate Foto: revistareplicante.com Durante la conferencia, llevada a cabo el pasado 23 de febrero, se analizaron algunos de…
Leer más » -
Crítica Cine
Argentina, 1985: ¡Videla, criminal!
Santiago Mitre está de regreso. Esta vez, el reconocido director argentino se arma con toda su artillería cinematográfica para recordarle…
Leer más » -
Crítica Cine
Blonde: un retrato desde la mirada masculina
La película, protagonizada por Ana de Armas y dirigida por el australiano Andrew Dominik, es un problemático retrato de la…
Leer más » -
Perfil
Para mí empiezas con la estrella
Por: Alberto Guzmán Naranjo La poesía es un misterio que felizmente no puede ser develado. Ese misterio lo encarnaba Gerardo…
Leer más » -
Crítica Cine
Los Fabelman: la génesis de un blockbuster
Steven Spielberg vuelve a las salas de cine retratando los orígenes de su obra, su técnica, los temas y sus…
Leer más » -
Crónica
Responso a Gerardo Rivera. A Bernardo Gómez, a la Corte Real del Norte
Por: Edgard Collazos Córdoba Gerardo Rivera (1942 – 2023), poeta colombiano.Foto: Tomada de Facebook. Cincuenta años no fueron suficientes…
Leer más » -
Crítica Literaria
Qué hacer con estos pedazos, nueva novela de Piedad Bonnett
Título: Qué hacer con estos pedazosAutora: Piedad BonnettEditorial: Alfaguara, 2021Páginas: 166 Por: Alejandro Alzate Piedad Bonnett (1951), poeta, novelista, dramaturga…
Leer más » -
Ríos Hermanos
Los habitantes de la región de La Mojana merecen una segunda oportunidad sobre la tierra
Por: Fernando Guerra RincónEconomista, investigador y profesor universitarioTomado de: revistametro.co Guaranda, “Puerta de La Mojana”, en Sucre.Foto: Wikipedia. La Mojana…
Leer más » -
Crítica Cine
You: trauma, máscara y psicopatía de la era digital
Destruye cuando quisiera servir, sueña el bien y hace el mal, es infinitamente complicado y desdichado, precisamente porque es consciente…
Leer más » -
Perfil
Heriberto Fiorillo: tras los pasos de un auténtico Quijote caribeño
Hablar de Heriberto Fiorillo implica navegar a través de la historia cultural colombiana durante los últimos cuarenta años. Dentro de…
Leer más » -
Reportaje
¿Por qué debería importarle que el Banco de la República suba las tasas de interés?
El 27 de enero de 2023, el Banco de la República subió la tasa de interés de política monetaria en…
Leer más » -
Perfil
Pedro Gómez Valderrama: Cien años
Por: Pablo MontoyaTomado del diario Criterio1 Pedro Gómez Valderrama (1923 – 1992), escritor y diplomático colombiano.Foto: Tomada del diario Criterio.…
Leer más » -
Reportaje
El archivo de la Sociedad Musical del Valle
Por: Hansel MeraHistoriador y docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Univalle Compañeros de la Sociedad Musical del…
Leer más » -
Perfil
Adiós al poeta Gerardo Rivera
Por: Manuel Tiberio BermúdezTomado de: Proclama Cauca y Valle Gerardo Rivera (1942 – 2023), poeta colombiano.Foto: Óscar Hembert Moreno. Nos…
Leer más » -
Perfil
Adolfo Pacheco: el último juglar
El 28 de enero pasado murió en Barranquilla (Atlántico) Adolfo Pacheco, considerado uno de los últimos juglares y exponente de…
Leer más » -
Entrevista
“La literatura es lo más trascendental que uno puede hacer siendo egoísta”: Luis Miguel Rivas
Desparpajo, audacia narrativa, talento y una buena dosis de observación a nuestra realidad nacional, son algunos de los elementos que…
Leer más » -
Reportaje
Radiografía de la educación pública en Buenaventura
Tras años de estar sumida en la violencia y el olvido por parte de los gobiernos nacional y local, el…
Leer más » -
Crónica
Los guerreros: crónica de una tragedia cotidiana
El 30 de enero pasado se cumplieron tres años de un doble asesinato infame. Aunque todos los crímenes lo son,…
Leer más » -
Reportaje
Diversidad biocultural: un enfoque para salvaguardar el futuro
En tiempos de inminente destrucción ambiental es necesario considerar nuevas alternativas que nos permitan recobrar la relación con el medio…
Leer más » -
Reportaje
La inflación no da tregua: ¿qué sube este 2023 para Colombia?
Por: Isabel TamayoEstudiante de Economía, Univalle Según el DANE, la inflación del pasado diciembre fue del 13.12%, la más alta…
Leer más » -
Crítica Cine
Memento mori, en las aguas de la incertidumbre
Director: Fernando López CardonaGuion: James Valderrama Rengifo y Fernando López CardonaProductores: Juan Diego Villegas y Eike GoreczkaDirector de fotografía: Andrés…
Leer más » -
Crítica Literaria
Salvo mi corazón, todo está bien: nueva novela de Héctor Abad Faciolince
Este autor antioqueño empezó su carrera literaria con la publicación de Asuntos para un hidalgo disoluto (1994). Desde entonces, más…
Leer más » -
Crítica Cine
Horror cósmico y sofisticadas pesadillas se toman el streaming
Por: Ida Valencia OrtizProfesora de la Escuela de Estudios Literarios, Univalle Foto: Netflix. La propuesta actual de series audiovisuales ha…
Leer más » -
Crítica Cine
“No es necesario traicionar tu naturaleza para ser quien eres”
Existen varias adaptaciones de la novela italiana Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, lo cual demuestra que, aunque el…
Leer más » -
Crítica Cine
El día del adiós, ópera prima del director de cine caleño Miguel Ernesto Yusty
Tras su presentación en el pasado Festival de Cine de Cali, La Palabra conversó con el director para conocer la…
Leer más » -
Perfil
In memorian: Pedro Claver Téllez. Perfil de un cronista por antonomasia
Jaime Galarza Sanclemente, exrector de la Universidad del Valle y amigo cercano del fallecido escritor, lo rememora como un periodista…
Leer más »