Evento
-
Cultura escrita y tecnocultura digital: coexistencia y conflicto en la educación
Por: Alejandro Alzate Foto: revistareplicante.com Durante la conferencia, llevada a cabo el pasado 23 de febrero, se analizaron algunos de…
Leer más » -
Periodismo en clave de género
Cada día avanzamos hacia el reconocimiento del importante papel que juega la mujer en distintos ámbitos de la sociedad. Sin…
Leer más » -
«Si hablamos de matar, mis palabras matan»
En 1994, la banda argentina Fabulosos Cadillacs lanzó la canción “Matador”. Su letra habla del peligro de alzar la voz…
Leer más » -
Feria De Posgrados Univalle 2022: ¡Visita Nuestro Campus!
La Universidad del Valle realizará del 27 de octubre al 5 de noviembre su quinta versión de la Feria de…
Leer más » -
Mo Yan en diálogo: un novelista como animal reencarnado
El autor chino se presentó junto al traductor Juan José Ciruela en el ciclo de entrevistas públicas “Entre lenguas”, organizado…
Leer más » -
UNICUENTO ¡Un sueño hecho palabra!
El Encuentro Internacional de Cuenteros UNICUENTO se ha fortalecido con el respaldo de entidades estatales y privadas en un encuentro…
Leer más » -
A Dócil, producción del Teatro da Cidade y el Laboratorio Escénico Univalle
A Dócil, producción del Teatro da Cidade y el Laboratorio Escénico Univalle. El espectáculo A Dócil (La Mansa en español),…
Leer más » -
II Coloquio Internacional sobre el Cuento Latinoamericano
El II Coloquio Internacional sobre el Cuento Latinoamericano se compone de conferencias, ponencias, coloquios y homenajes. Los conferencistas son: Patricia…
Leer más » -
Movilización cultural nacional, Univalle presente
Por: Agencia de Noticias UnivalleTomado de: univalle.edu.co Foto: Agencia de Noticias Univalle La Universidad del Valle y un amplio número…
Leer más » -
Soy Pazcífico, soy Petronio: un maridaje sabroso
En el marco de la XXVI edición del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se realiza, desde el pasado…
Leer más »