Crítica Literaria
-
Autoficciones 2
Editorial Universidad Santiago de Cali135 páginas Por: Alejandro Alzate Méndez Hernán Toro Patiño, escritor y profesor jubilado de la Universidad…
Leer más » -
El sacrificio no lleva nombre de mujer
La narrativa de María Fernanda Ampuero es consecuencia de un largo recorrido en el campo periodístico que le forjó un…
Leer más » -
El cine era mejor que la vida
De regreso en la década de los 70, Juan Diego Mejía nos presenta en El cine era mejor que la…
Leer más » -
Viaje al interior de una gota de sangre
Editorial Alfaguara134 páginas Por: Alejandro Alzate Daniel Ferreira despuntó como promesa de la literatura colombiana en 2006. En ese año…
Leer más » -
La narrativa de Yuri Andrujóvich: las “Recreaciones” de una guerra
Yuri Andrujóvich es considerado por algunos como el mejor escritor ucraniano de la actualidad debido a su narrativa, poemas, ensayos…
Leer más » -
Aforismos sobre la guerra, para ojear y hojear
La guerra es el único camino para menguar a los ilusos.Alonso Triviño Si el enemigo deja una puerta abierta, apresúrate…
Leer más » -
En la orilla, una novela errática del Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah
Un refugiado siempre termina viviendo en “no lugares”. De allí surgen las orillas imaginarias que construye el comerciante Saleh Omar,…
Leer más » -
Adiós, pero conmigo, de Juan Diego Mejía
La melancolía propia de los años 80 inunda a Medellín y los pasillos de la “Nacho” se ven profundamente afectados.…
Leer más » -
El arte de curar en Cartagena de Indias siglo XVII, nuevo libro de María Cristina Navarrete
Por: Alejandro Alzate Programa editorial Universidad del Valle, 2021Páginas: 131 Diego López y Paula Eguiluz, polémicos curanderos del siglo XVII…
Leer más » -
Del ensayo al trino. Notas sobre la inteligencia latinoamericana
Por: Juan Guillermo Gómez GarcíaProfesor de la Facultad de Comunicaciones y FilologíaUniversidad de Antioquia Foto: ororadio.com.mx I La vieja y…
Leer más »