-
Reportaje
La muerte de los suelos y el cambio climático
Por: Alejandro Posada ReyesTomado de: https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/alejandro-reyes-posada/la-muerte-de-los-suelos-y-el-cambio-climatico/ El suelo es un elemento imprescindible en los ecosistemas, puesto que ayuda a regular…
Leer más » -
Crítica Literaria
La nobleza de la Nobel
“Se dice que la escritura es literatura cuando a través de ella se ofrece una comprensión más amplia de lo…
Leer más » -
Crónica
El día que conocí a Pablo Milanés
Un texto que revisa la evolución musical del cantautor cubano, quien falleció el pasado 22 de noviembre en Madrid (España),…
Leer más » -
Reportaje
Relatos por conectar
Por: Gustavo Arteaga Ilustración 1. Proceso en 1634 contra Bartolomé Mandinga, acusado de hurtar en Santafé, según manuscrito de Francisco…
Leer más » -
Perfil
“Escribir es un proceso, un viaje en la memoria y el alma”
Isabel Angélica Allende Llona es un referente de la literatura latinoamericana, no solo por sus obras, sino también por su…
Leer más » -
Entrevista
“La violencia es el flagelo nuestro de cada día”: Gilmer Mesa
La Cuadra y Las Travesías son las novelas que hasta ahora ha publicado este hábil narrador antioqueño. La violencia, como…
Leer más » -
Crítica Literaria
Relatos cortos para humanos ailurófilos
Un gato ha entrado en mi sueño (2022) es el último libro del escritor caleño Fabio Martínez. Una colección de…
Leer más » -
Crítica Cine
“Soñé que todos los hombres se quedaban dormidos, menos nosotros”
Las voces en off de los jóvenes protagonistas de la película colombiana Los reyes del mundo nos hablan de sus…
Leer más » -
Evento
Periodismo en clave de género
Cada día avanzamos hacia el reconocimiento del importante papel que juega la mujer en distintos ámbitos de la sociedad. Sin…
Leer más » -
Crítica Literaria
Representación masculina y poscolonialidad en la novela Las tinieblas de tu memoria negra de Donato Ndongo
Las tinieblas de tu memoria negra (2021) es la primera novela de una incompleta trilogía titulada Los hijos de la…
Leer más » -
Crítica Literaria
Malabarista nervioso, el nuevo libro de Luis Miguel Rivas
Editorial: Seix BarralPáginas: 175 Por: Alejandro Alzate Luis Miguel Rivas (1969), escritor, libretista y realizador audiovisual colombiano.Foto: otraparte.org La voz…
Leer más » -
Crónica
“La ventaja de los artistas es que nuestro dolor es material de trabajo”
En el imaginario popular existen varias ideas de lo que es un escritor: la del poeta maldito, la del dios…
Leer más » -
Crítica Cine
Clara: un documental que trasciende
Del 2 al 7 de noviembre se llevó a cabo en la cinemateca del Museo La Tertulia el Festival Internacional…
Leer más » -
Crítica Literaria
¡Maldito, amor; Malditoamor…Maldito amor!
Título: Maldito amorAutor: Jorge FrancoEditorial: Seix BarralPáginas: 164 Por: Alejandro Alzate Jorge Franco Ramos (1962), escritor colombiano.Foto: aa.com.tr Reconocerse parte…
Leer más » -
Evento
«Si hablamos de matar, mis palabras matan»
En 1994, la banda argentina Fabulosos Cadillacs lanzó la canción “Matador”. Su letra habla del peligro de alzar la voz…
Leer más » -
Entrevista
Teatro Callejero: un arte de resistencia
Teatro Callejero es la respuesta a la ausencia de apoyo gubernamental hacia algunos grupos que no tienen sala, pero que…
Leer más » -
Crítica Literaria
Más democracia para el cambio
En su obra publicada por el Programa Editorial de la Universidad del Valle en 2021, titulada Pensar El País: Conflicto,…
Leer más » -
Perfil
Hernán Toro: el forjador de historias que aún tiene mucho por decir
El profesor Hernán Toro es uno de esos hombres cuyo destino atravesó para siempre la palabra y ambientó el exilio…
Leer más » -
Evento
Feria De Posgrados Univalle 2022: ¡Visita Nuestro Campus!
La Universidad del Valle realizará del 27 de octubre al 5 de noviembre su quinta versión de la Feria de…
Leer más » -
Sin categoría
La Palabra gana premio de periodismo Alfonso Bonilla Aragón
En la gala del Premio Nacional de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón (ABA), realizada la noche del 25…
Leer más » -
Crítica Literaria
Leer es resistir, el nuevo libro de Mario Mendoza
En este, su más reciente texto, el escritor bogotano comparte su mirada personal sobre una miscelánea de temas. Es así…
Leer más » -
Reportaje
¿Qué significa el desarrollo de China para el mundo?
Por: Lina LunaSinóloga, internacionalista y docente investigadora de la Universidad Externado de ColombiaTomado de: chinahoy.com.cn Foto: eleconomista.es La promesa del…
Leer más » -
Perfil
Una literatura en aflicción. Adiós, maestro Noé Jitrik
El trasegar por la literatura que tuvo este crítico, poeta, novelista, cuentista, editor y compilador argentino, nacido en Rivera, ciudad…
Leer más » -
Entrevista
“El arte nos pertenece a todos”: Isabella Suárez Ardila
El Museo La Tertulia inaugura la primera biblioteca especializada en arte y cine de la ciudad de Cali. Este espacio…
Leer más » -
Evento
Mo Yan en diálogo: un novelista como animal reencarnado
El autor chino se presentó junto al traductor Juan José Ciruela en el ciclo de entrevistas públicas “Entre lenguas”, organizado…
Leer más » -
Evento
UNICUENTO ¡Un sueño hecho palabra!
El Encuentro Internacional de Cuenteros UNICUENTO se ha fortalecido con el respaldo de entidades estatales y privadas en un encuentro…
Leer más » -
Crítica Literaria
El pájaro maravilloso: cuentos populares chinos
En el marco de la celebración del Mes Cultural China en Cali, que se llevó a cabo hasta el pasado…
Leer más » -
Crítica Literaria
Palabras que inventan realidades
Dicen que publicar un libro es como parir a un hijo.Primero se gesta durante un largo tiempo, después se le…
Leer más » -
Crítica Literaria
En Chimá nace un santo: tensiones de una mezcla triétnica
Setenta años atrás y en un contexto marcado por la herencia esclavista producto de la colonización sobre el territorio latinoamericano,…
Leer más » -
Evento
A Dócil, producción del Teatro da Cidade y el Laboratorio Escénico Univalle
A Dócil, producción del Teatro da Cidade y el Laboratorio Escénico Univalle. El espectáculo A Dócil (La Mansa en español),…
Leer más »