Clara: un documental que trasciende
Del 2 al 7 de noviembre se llevó a cabo en la cinemateca del Museo La Tertulia el Festival Internacional de Cine de Cali, evento que exhibió en diferentes espacios de la ciudad, una muestra del cine nacional e internacional que aborda narrativas de etnia, clase, género, medio ambiente, entre otros. Entre las producciones se destacó el documental Clara, de Aseneth Suárez, un largometraje que escarba la historia familiar para sanar heridas y reconciliarse con el presente.
Por: Víctor Morrón
Estudiante de Sociología, Univalle

Foto: eluniversal.com.co
De partida hay que señalar que las películas y cortos presentados no pertenecen a producciones con grandes presupuestos, y que muchas se financian con estímulos, premios obtenidos en convocatorias o alianzas con medios públicos. Quizás de ahí su apuesta por proyectos documentales a largo plazo, donde el tiempo hace mella como la ficción de la vida misma.
Una de esas historias es la del largometraje documental Clara, el cual nos cuenta la vida de una mujer que conforma un hogar diverso en la sociedad colombiana de los años 80, cuando estaba prohibido el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Aseneth Suaréz graba y sostiene un diálogo entre el pasado y el presente con su madre Clara, quien rememora su vida al lado de Lilia, otra mujer con la que sostuvo una relación a escondidas de su familia.
Para Aseneth, Lilia era su tía alcahueta con la que vivían por la necesidad de un techo. Desde la perspectiva de Clara, el tiempo con Lilia fueron los seis mejores años de su vida, hasta que el rumor estalló y arruinó todo. Clara se fue a vivir a la casa que le compraron sus hijos y Lilia murió por un ataque diabético. Cuarenta años después, Arseneth retoma dicha etapa en la vida de Clara, descubriendo en el camino sus propios sentimientos, los de su madre, y que Lilia seguía viva.
En palabras de la directora, Aseneth Suaréz, hacer Clara significó «todo un viaje que empieza en la intimidad de la casa y salir a encontrarse con mi pasado de niña y adolescente solitaria que sobrevivió a muchas cosas en silencio porque su mamá, Clara, no estaba. Un viaje interior para entender, perdonar y perdonarme. Y al revés».
