Entrevista – UV-MEDIA
UV-MEDIA
Aprendizaje en la era digital
UV-Media es un laboratorio de Producción Multimedia de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle que trabaja en el desarrollo y promoción de ambientes de aprendizaje basados en Tecnología Informática y de Telecomunicaciones (TIC).
Por: Alexandra Ruiz, estudiante de licenciatura en literatura y Òscar Hembert Moreno Leyva, Licenciado en Historia, diletante director de cine y fotógrafo
Diana Olaya, Ingeniera de Sistemas, encargada de la plataforma UV – MEDIA.
Foto: Óscar Hembert Moreno Leyva
Enmarcados en el contexto de la modernización curricular de la Universidad del Valle, y como parte del proceso de reformulación de los ambientes de enseñanza-aprendizaje, el Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media fue creado en 1997 con el propósito de fomentar el uso de las TIC dentro de las prácticas educativas. En 1994 se comienza a gestar en la facultad de Medicina el surgimiento de la plataforma UV-Media, por parte del ex decano el Dr. Héctor Raúl Echavarría quien vislumbró la posibilidad de vincular nuevos desarrollos tecnológicos (TIC) como herramientas de desarrollo formativo y de investigación dentro de la universidad, propuso entonces a la facultad de Ciencias de la Administración, la creación de un espacio físico dentro de la biblioteca llamado, Sistema de Información en Salud y Administración (SINSA). Éste consistió en un principio, en una pequeña sala, muy moderna para el momento, donde se podía dar clases utilizando elementos multimedia como computadores y un proyector.
La fundación de este novedoso espacio, abrió camino para la búsqueda de un desarrollo que facilitara la educación de los estudiantes a través de la tecnología. Por una parte, este sitio debía ser un punto de avance tecnológico y educacional y por otra, se planteó como material multimedia capaz de funcionar en otros campos, ya fuera para producirlo y orientarlo hacia el aprendizaje. Así, en el año de 1997, nace el Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media con el objetivo de ser una dependencia de la Facultad de Salud en donde se integren las TIC’s para difundir el uso de sistemas interactivos y herramientas tecnológicas en los procesos de apropiación de conocimiento.
La misión de esta plataforma es fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del uso de recursos como tutoriales o simulaciones e incluso la posibilidad de un aprendizaje a distancia, donde cualquier persona, con una conexión a internet, pueda acceder a todos sus servicios. La plataforma se creó con el propósito de facilitar el acceso al conocimiento.
Los servicios que ofrece UV-media se basan en el apoyo a la labor docente, ofreciendo cursos y talleres para la comunidad académica, desde la innovación académica, pedagógica, y en el manejo de herramientas de ambientes virtuales. Los cursos/talleres que brindan a los profesores como también a estudiantes de pregrado y posgrado, se hacen con el fin de contribuir con el aprendizaje de las herramientas TIC. Frente a estos nuevos avances, UV-Media también se encarga de capacitar a los profesores para que hagan uso de estas tecnologías en sus clases, logrando una complementación entre ambas esferas. Ambos ganan, los profesores logran integrar a sus clases nuevos sistemas interactivos que actualizan los conocimientos y los facilitan para las nuevas generaciones de estudiantes, y así lograrán llegar a más espacios.
Diana Fernanda Olaya, Ingeniera de Sistemas con Maestría en Administración està a cargo de la plataforma UV-media, y nos contó su experiencia en este espacio, y también habló sobre la gran participación de público nacional como extranjero, haciendo uso de los cursos que ofrece UV-media. “aproximadamente 120 estudiantes de diversos países, participaron en uno de los últimos cursos que hicimos junto con CISALVA, esto significò que este proceso y este laboratorio está teniendo un amplio éxito, funciona, pero falta que se dé a conocer no solo en la facultad de salud sino en toda la universidad y que además los estudiantes se sumen y conozcan de estos recursos que favorecen su desarrollo profesional”.
Otro punto fundamental es ampliar la oferta académica para que diversas poblaciones que no puedan asistir de manera presencial a la universidad. La Universidad del Valle está apostando por el uso de las nuevas tecnologías en los salones de clase, un avance que nos posiciona en el mismo nivel de otras universidades, teniendo en cuenta que dichas instituciones nacionales e internacionales desde hace algunos años han comenzado a impartir cursos virtuales.
Diana Olaya: es importante señalar que UV-Media ofrece diferentes servicios para el apoyo a las unidades académicas y administrativas, desde presentaciones hasta proyectos totales de producción multimedia. Tenemos, piezas publicitarias, Presentaciones para eventos académicos o institucionales, Diseño, elaboración y montaje de páginas Web, Digitalización, montaje y edición de video, Imagen y Audio y, por último, Diseño y Desarrollo de materiales para la enseñanza y entrenamiento utilizando tecnologías multimedia.
El objetivo final de la rectoría de Edgar Varela Barrios es guiar parte del aprendizaje hacia las TIC, asunto crucial para el presente y futuro de la ciencia, la investigación y el desarrollo nacional. Además, cuenta con un proyecto central que busca la capacitación de todos los profesores de la Universidad del Valle en estas tecnologías. En los últimos años ha habido un esfuerzo por avanzar en ciencia, tecnología y en los procesos de innovación, hacer investigación comprometida con la solución de los grandes problemas de la sociedad. Lo anterior explica, en parte, que el ranking U. Sapiens Research haya ubicado nuevamente a la Universidad del Valle como la tercera en investigación en Colombia.