Hace 3 días
El tren de sal y azúcar: memorias de la guerra civil en Mozambique
La ficción yace anclada a la realidad en la película Un tren de sal y azúcar, y nos recuerda que,…
Hace 4 días
José Manuel Fajardo y la novela como golpe al lector
La obra de este periodista, escritor y traductor español nacido en Granada, en 1957, es una exhortación para que los…
Hace 1 semana
Fósforos mojados: la Cali underground siempre joven
El largometraje, que se estrenó en salas de cine en noviembre del 2022, cuenta la historia de cuatro jóvenes que…
Hace 1 semana
En defensa de Super Mario Bros: La película
Título: Super Mario Bros: La película (The Super Mario Bros. Movie)Director: Aaron Horvath – Michael JelenicNacionalidad: EEUU – JapónAño: 2023Duración: 90 minutos…
Hace 2 semanas
Se fue el rey, se marchó Harry Belafonte
A la gente de Old Providence. “Daylight come and me want go home” Por: Edgard Collazos Córdoba Harry Belafonte (1927…
Hace 2 semanas
El Principito, ochenta años después
El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, es una obra publicada por primera vez el 6 de abril de 1943, en…
Hace 2 semanas
28 de abril de 2021: una fecha para no olvidar
El pasado 21 de abril se realizó en la Universidad del Valle, la primera de una serie de conversaciones denominadas…
Hace 3 semanas
Quinta Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA)
África sigue deleitando a propios y extraños con sus expresiones artísticas. En esta ocasión, la quinta edición del evento recorrerá…
Hace 3 semanas
Embotados de transgresión: conversación con Carlos Granés, a propósito de Delirio americano
Por: César EslavaOficina de ComunicacionesFacultad de Humanidades, Univalle Carlos Granés (1975), antropólogo y ensayista colombiano.Foto: César Eslava. Carlos Granés (1975),…
Hace 4 semanas
¿Y quién es ese mariachi?
Por: César EslavaOficina de ComunicacionesFacultad de Humanidades, Univalle Foto: edicionesdellirio.com.mx/ Dentro de las múltiples novedades editoriales que se presentaron en…